
BRIEF GALLETAS CHAPLIN
Descripción del Proyecto
• Somos una empresa familiar que desde hace 40 años produce estas galletas
ininterrumpidamente. Nuestras galletas son únicas y se caracterizan por la
calidad, sabor tradicional, ingredientes naturales y la calidad.
• Iniciamos nuestras actividades en Trujillo (1966) con una máquina a vapor
que trabajaba con carbón y una dulce masa preparada en base de harina de
trigo.
• En 1969 nos instalamos en la capital, en el distrito de San Juan de
Lurigancho, donde establecimos nuestra fábrica y cambiamos de energía de
vapor, a gas.
• Nuestra marca tuvo un problema en 1983 debido a que estaba registrada
por una empresa japonesa. Luego de una conciliación logramos comprar la
marca para consolidar nuestra empresa.
• Durante todo ese tiempo hasta la actualidad hemos venido mejorando
nuestros procesos con la ayuda de los mejores artesanos de la repostería.
Además de contar con un nuevo local en Ate, hemos aumentado nuestra
cobertura y distribución mejorando la demanda y satisfacción de nuestros
consumidores.
• Actualmente hemos cambiado nuestro empaque y reducido el tamaño de la
galletas, pero aumentado el número de estas (Antes: 20 Unidades vs. Ahora:
22 Unidades). Dentro de las mejoras del empaque está la eliminación del
sujetador de cartulina y las grapas por un empaque más hermético.
Además, cada galleta tendrá el sello distintivo de la marca (4 tipos) lo que
generará mayor confianza con la marca.
• Actualmente contamos con el 10% de participación de mercado limeño y un
4% de participación en provincia.
Reto o Problema:
Por las características de la marca, buena penetración en los segmentos C y D,
mejoras en el empaque y presentación estamos en una etapa de asumir los
siguientes RETOS:
• Mejorar nuestra presencia de marca y participación de mercado en los
segmentos A y B.
• Consolidarnos como la galleta de los jóvenes peruanos.
• Ser la primera alternativa en el momento de elegir una galleta.
• Incrementar nuestras ventas.
Objetivo de negocio
• Incrementar nuestras ventas en 100% en todos nuestros canales de
distribución.
• Incrementar nuestra penetración de mercado en la categoría galletas en
un 20% en Lima y 10% en provincia.
• Tener presencia de mercado en todas las cadenas retail.
Objetivo de la marca
• Posicionarnos en los segmentos jóvenes como la galleta de todos los
peruanos.
• Diferenciarnos de todas las galletas como un producto rendidor,
tradicional y natural.
• Posicionarnos como la primera alternativa para aplacar el hambre.
Objetivos de Comunicación
• Comunicar que las galletas Chaplin son galletas artesanales con
ingredientes naturales.
• Comunicar que un paquete de galletas puede saciar el hambre de una
persona.
• Comunicar que las galletas Chaplin han cambiado de empaque y
presentación.
• Comunicar que galletas Chaplin las puedes encontrar en cualquier
quiosco, tienda o supermercado.
Target:
Actualmente
• Hombres y mujeres de 17 a 22 años de nivel socio-económico C y D, muchos
de ellos estudiantes de institutos y universidades estatales y particulares,
quienes viven en distritos tradicionales y periféricos y que por la distancia
no almuerzan en su casa y tienen que comer algo para aplacar el hambre.
• Algunos de estos jóvenes trabajan en centros comerciales y oficinas en
labores de oficio y cargos poco jerárquicos, acostumbrados a comer
almuerzos contundentes y bien servidos, quienes muchas veces no quedan
satisfechos con las propuestas de menús que ofrece el mercado.
• Estos jóvenes vienen de familias numerosas con más de 4 integrantes, cuyas
madres no cuentan con el tiempo de prepararles un fiambre que sustituya
alguna comida del día.
• La mayoría de estos jóvenes se movilizan en transporte público y les toma
en promedio 1 hora llegar al centro de estudio o trabajo.
• Todos estos jóvenes cuentan con dispositivos móviles de 1ra y 2da
generación sin acceso a internet y en promedio cuentan con presupuesto de
S/.2.00 al día, fuera de su gasto diario.
Insight:
• Hay más probabilidad que un peruano recuerda a Chaplin como galleta que como actor.
• Las galletas Chaplin es tan rendidora que la comparte hasta el más tacaño.
• Consumidor de galleta Chaplin primero busca en sus cajones alguna mitad olvidada antes de comprar alguna nueva.
• Por su textura es imposible ensuciarse al comerlas.
Perfil de marca
Genero: Masculino
Edad: 30 años
- Chaplin es un tipo emprendedor, tradicional, carismático, con buen sentido del humor, sociable, enamoradizo y muy sencillo, amante de la buena panadería y el buen horneado.No le gusta tomar, pues considera que no necesita de alcohol para divertirse. Sin embargo, no critica y rechaza a las personas que lo hacen; todo lo contrario,comprende, acompaña y se porta como un buen amigo cuando alguien de su entorno se excede en su consumo.
- Siempre ve el lado positivo de la vida pues valora todo momento vivido, ya sean buenos o malos, y sabe que siempre hay algo que aprender de todo lo que nos sucede.
- Es agradable con toda persona que conoce y difícilmente alguien lo puede ver de mal humor, pues siempre tiene una sonrisa o palabra graciosa para darle la vuelta a todo mal momento.
- Chaplin vive sólo en un mini departamento ubicado en el distrito de Jesús María y cuenta con lo necesario para tener una vida acomodada. No es ambicioso pero sabe que el emprendimiento es la base para el éxito.
Moda y Estilo:
Viste sport elegante y cuando viste smoking usa su tradicional sombrero de copa.
Se preocupa por su imagen y trata de mantenerse actualizado a las nuevas
tendencias de moda pero siempre manteniendo su estilo y personalidad.
Cuando viste sport también usa un sombrero que se adecue al estilo que lleva, pues
es un fanático de los sombreros y bastones. Además, sabe que sin esos
implementos no sería el mismo.
Su Pasión:
A pesar de trabajar durante el día siempre tiene tiempo para su gran pasión,
preparar y hornear galletas para invitarle a todos sus amigos. Su lema es “No se
puede estar molesto cuando comes una galleta” y es algo que disfruta mucho ya
sea sólo o en compañía.
Heredó la receta de su abuela, pero quién le inculcó el gusto de preparar una buena
masa y hornearla fue su padre, otro amante de las galletas como él.
Todos disfrutan de sus galletas. Ha creado un sin fin de juegos con ellas y por su
forma y textura siempre hace uno que otro truco de magia que alienta el interés de
probarlas.
Diversión:
Suele salir los fines semana al cine, teatro o algún evento público con alguna amiga
o grupo de amigos. Entre sus géneros favoritos está la comedia, el drama y la
acción, tanto en el cine como el teatro. También le gusta ir a conciertos y se
detiene a ver a algún artistita callejero que lo sorprenda.
Le gusta ir siempre a todo evento acompañado, pues siempre disfruta de una buena conversa sobre lo bueno o malo que estuvo el evento, comiendo siempre
una butifarra en alguna sanguchería cercana. Entre sus otros hobbies, le gusta montar bicicleta, cortar el césped, caminar sinrumbo y como es muy sociable, siempre encuentra con quién conversar y pasar un momento divertido.
Familia:
Es hijo único y sus padres son trujillanos, viven en la afueras de Lima en una
ciudad tradicional como Chosica, Chaclacayo o Lurín, y vinieron desde muy jóvenes
a formar su familia. Los visita 1 ó 2 veces al mes y cada vez que va recuerda lo
bonita que fue su infancia con nostalgia y alegría.
De niño sus padres organizaban parrilladas y almuerzos criollos e invitaban a toda
la familia con quienes creó muchos vínculos y recuerdos basados en momentos y
anécdotas inolvidables.
Colores:
Entre sus colores favoritos están el blanco, negro, marrón y crema. Sin embargo,
tiene mucha afinidad por los colores primarios pues el hecho de haber crecido en
un ambiente lleno de mucha vegetación ha hecho que los colores lo entusiasmen.
Olores:
Le fascina el olor a galletas recién horneadas y el café recién pasado. Entre otros
olores que le traen recuerdos están el de queque, pan, mazamorra morada, arroz
con leche y suspiro a la limeña. También le gusta el olor a césped recién cortado, el olor a roble y a brisa de mar en las mañanas, a madera y a la comida recién hecha.
Comidas:
Le gusta la comida criolla no muy condimentada y es un fanático de las pastas,
pero con sabor criollo. Al venir de una familia tradicional no es un asiduo consumidor de la comida rápida, pues prefiere mil veces cocinarse y prepararse un jugo de fruta antes que pedir un delivery.Entre sus platos preferidos está el ají de gallina, el estofado, la carapulca, el arroz tapado, los frejoles con seco, los tallarines rojos con pollo, el ceviche de pescado o
mixto, el tiradito de pescado, los choritos a la chalaca y las ensaladas frescas, entre muchos platos más.
Considera que toda comida es buena siempre y cuando se haga con mucho cariño y dedicación.
Música:
Disfruta mucho de la buena música y entre sus géneros musicales favoritos esta el
rock clásico, alternativo y pop. También disfruta de la música criolla y una buena
salsa.
Es muy abierto a escuchar todo tipo de género y se adapta fácilmente a cualquier
entorno musical.
Siempre está en búsqueda de nueva música y cuando encuentra algún grupo que le
llame la atención lo comparte con su círculo de amigos.
Amistad:
Para Chaplin hacer amigos es muy fácil, pues cuenta con amigos en todos lados
donde va, y eso se debe a que es muy abierto a la amistad. No discrimina a nadie
por ningún motivo.
Cuenta con buenos amigos de infancia con quienes compartió gran parte de su
vida, tanto en la cuadra donde vivía como en el colegio donde estudió.
Actualmente no los frecuenta mucho pero gracias a las redes sociales se mantiene
en contacto y al tanto de sus actividades.
Momentos de Locura:
Una de las cosas que disfruta mucho es pintarse la cara de blanco, ponerse su
smoking con su sombrero de copa, no pronunciar ninguna palabra y salir a la calle
con muchas galletas en lo bolsillos para jugarle bromas a la gente, a quienes
siempre le regala un paquete de galletas cuando es descubierto.
Si está muy estresado coge su maleta y se va de viaje a cualquier parte del Perú por
un fin de semana para recargar energías, pero muchas veces se ha visto tentado a
quedarse por unos días más a disfrutar la ciudad que visita.
Estilo y tono:
• Chaplin tiene un estilo fresco, juvenil, divertido y coloquial.
• Se comunica en primera persona.
• Es un hombre de pocas palabras y prefiere el lenguaje visual.
Dentro de sus muletillas y palabras frecuentes están:
“Galleteando”, “Me quito el sombrero”, “A reír”, “jajaja...”, “jojojo...”
“Hey!”, “Lo máximo”, “Estupendo”, “vamos Perú”, etc.
Los NO:
• Chaplin jamás promovería el sedentarismo y la comida rápida.
• Chaplin jamás responderá insultos, críticas o comentarios sobre el
producto.
• Chaplin jamás connotará en sus publicaciones que es una marca
económica.
Beneficio:
• Satisface todo tipo de hambre y pueden conservar sus características
de sabor por mucho más tiempo que cualquier otra galleta.
• Su sabor tradicional puede evocar recuerdos de infancia.
• El sonido que emite al morderlo es muy peculiar y de fácil recordación
Manual de Marca
Periodo de campaña:
• Otoño: Campaña de lanzamiento - Comunicar el nuevo empaque y presentación. (Mediados de estación)
• Invierno: Campaña de Lanzamiento - Comunicar los beneficios del producto.
• Primavera: Campaña de mantenimiento.
• Verano: Campaña de mantenimiento (Hasta la primera semana de enero)
Presupuesto
• Galletas Chaplin cuenta con un presupuesto único de S/. 60,000 durante un año.
• Dicho monto no incluye impuesto.
Entregables:
• Participación de mercado de la categoría galletas.
• Proyección de ventas 2013
• Cobertura de distribución a nivel Lima y provincia.
• Sitio Web: http://galletaschaplin.com
• Fanpage: https://www.facebook.com/galletaschaplin
DESARROLLO
1. Las partes de BRIEF :
- El brief es una herramienta esencial para la eficacia de una comunicación creativa. Las partes que no deberían faltar en el Brief y los creativos cuenta con el documento que presentamos de Galletas Chaplin.
- La empresa y sus características: reseña histórica, hechos relevantes, portafolio del producto, objetivos, valores, cultura, posicionamiento y estrategia.
- Mercado y Competencia: Diferencia de sus competidores, ventaja competitiva, actual situación en el mercado y la posición que desea alcanzar que es el objetivo de la empresa de galletas Chaplin
- El objetivo del trabajo creativo: el objetivo que la empresa propone a la empresa creativa en este ejemplo el posicionamiento en el mercado que quiere alcanzar, nuevo segmento de mercado, Mejorar presencia de marca y participación en los segmentos A y B aumentar las ventas. en 100% en los canales de distribución.
- Producto y marca: Es un producto específico de la empresa características uso y ventajas, define las palabras claves que mejor detallaron su personalidad.(Chaplin) El precio es importante y el empaque y presentación que estaban mejorando y la forma de distribución ellos apuntaban a encontrar en cualquier kiosko tienda y supermercado. Las galletas Chaplin diferenciarse de todas las galletas como un producto rendidor y tradicional.
- Mensaje a Comunicar: Es querer como reciban el mensaje nuestros clientes y cómo perciben a la empresa y como vean el producto que se está promocionando. Mensaje simple “Galletas que puede saciar el hambre” son artesanales con ingredientes naturales.
- Target público objetivo: Indica el perfil de las personas a quien va dirigir el mensaje Hombres y mujeres entre 17 y 22 años de nivel socioeconómico C y D estudiantes de Institutos y universidades estatales y particulares y trabajan en oficinas y centro comerciales que viven zonas periféricas estudia sus intereses y patrones de compra.
- Material entregable: Es importante incluir a los diseñadores y creativos toda información importante y relevante que pueda necesitar participación del mercado de galletas, proyección de ventas, eslogan, videos, coberturas de mercado
- Destino del mensaje y presupuesto: Galletas Chaplin cuenta con un presupuesto de 60,000 soles sin impuesto. En qué medios se va transmitir el mensaje y fechas puntuales.
2. Describe cuál sería el modelo Teórico de un anuncio en el Brief.
Para este caso se propone el método de Jerarquía de efectos, ya que el producto está bien segmentado y se tiene claro las preferencias del público objetivo. El método comprende estos seis pasos:
1. Conciencia
2. Conocimiento
3. Gusto
4. Preferencia
5. Convicción
6. La compra propiamente dicha
Además, de ello se usará como punto de apalancamiento resaltar varios beneficios del producto relacionados con el consumidor que en este caso serian “Galletas Chaplin tu galleta de la infancia" Chaplin entrega más por menos” “Te ayuda a ahorrar por ende a cumplir tus metas”. De esta manera se combinan los elementos en este orden : afectivo, cognitivo y conativo.
Comentarios
Publicar un comentario